La batalla de las Termópilas tuvo lugar durante la Segunda Guerra Médica; donde una alianza de polis griegas lideradas por Esparta (por tierra), y Atenas (por mar), se unieron para detener la invasión del Imperio Persa de Jerjes I. El lapso de la batalla se extendió siete días, siendo tres los días de los combates. Se desarrolló en el estrecho paso de las Termópilas, allí resistieron los 300 espartanos y unos 2000 aproximadamente de arcadios.
Enormemente superados en número, los griegos detuvieron el avance persa, situándose estratégicamente en la parte más angosta del desfiladero, por donde no pasaría la totalidad del poderío persa. En esas mismas fechas tenía lugar la batalla de Artemisio, donde por mar los atenienses combatían a la flota de provisiones persas.
Las causas de esta Segunda Guerra Médica fueron la derrota en la batalla de Maratón de estos mismos persas por los atenienses.
La pequeña fuerza comandada por el rey Leónidas I de Esparta bloqueó el único camino que el inmenso ejército persa podía utilizar para acceder a Grecia, en un ancho que no superaba los veinte metros (otras fuentes refieren cien metros). Las bajas persas fueron considerables, no así el ejército espartano. Al sexto día, un residente local llamado Efialtes traicionó a los griegos mostrando a los invasores un pequeño camino que podían usar para acceder a la retaguardia de las líneas griegas. Sabiendo que sus líneas iban a ser sobrepasadas, Leónidas despidió a la mayoría del ejército griego, permaneciendo allí para proteger su retirada junto con 300 espartanos, los cuales cayeron derrotados debido a que les rodearon.
Tras el enfrentamiento, la armada aliada recibió en Artemisio las noticias de la derrota en las Termópilas. Dado que su estrategia requería mantener tanto las Termópilas como Artemisio, y ante la pérdida del paso, la armada aliada decidió retirarse a Salamina. Los persas atravesaron Beocia y capturaron la ciudad de Atenas, que previamente había sido evacuada. Con el fin de alcanzar una victoria decisiva sobre la flota persa, la flota aliada atacó y derrotó a los invasores en la batalla de Salamina a finales de año.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Antecedentes: los rebeldes, comandados por Espartaco, fueron saqueando el sur de Italia, con esto, el senado romano le encargo al rico y po...
-
La batalla de Vaslui (también conocida como batalla de Podul Înalt o batalla de Racova ) se llevó a cabo el 10 de enero de 1475 ...
-
La batalla de Valea Albă , también conocida como batalla de Războieni , fue un enfrentamiento militar ocurrido el 26 de julio de 1476 e...
-
Miguel el Valiente (1558-9 de agosto de 1601 ) fue un voivoda de Valaquia (1593-1601),príncipe de Transilvania (1599-1600) y de Moldavia (1...
-
En la noche del 30 de septiembre, los ejércitos se encontraban apostados en el campo de batalla, preparados para la confrontación. Alejand...
-
La bata lla de los Acantilados Rojos , también conocida como batalla de Chibi , fue una batalla decisiva en el contexto del final de la ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario