Antecedentes: los rebeldes, comandados por Espartaco, fueron saqueando el sur de Italia, con esto, el senado romano le encargo al rico y poderoso Marco Craso acabar con la rebelión de gladiadores, éste ayudado por Mummio, que queriéndose llevar toda la gloria de vencer, atacó a Espartaco sin casi tropas y ninguna posibilidad de ganar al rebelde.
Debido a este acontecimiento, Craso dio orden de realizar la decimatio (la ejecución de uno de cada diez hombres a golpes por sus compañeros).
Después de esto, Craso se dedicó a perseguir a los rebeldes por el sur de Italia, y los rebeldes, acorralados se encerraro en el estrecho de Mesina.

Los que quedaron huyeron a las montañas de la comarca de Petelia. Ahí, al parecer, una fuerza de veinte mil rebeldes al mando de Cánico y Casto se separó del grupo principal; la mitad de ella fue aniquilada cerca de un lago de Lucania, lo que debilitó aún más al ejército rebelde. En esos momentos la disciplina y cohesión de la tropa rebelde empezó a romperse y muchos se dispersaron. Cansado de huir, Espartaco y sus seguidores decidieron plantar cara a Craso en una planicie cruzada por el río Silario
Ambos ejércitos estaban en la planicie acampados, los treinta o cuarenta mil esclavos supervivientes en la parte superior y los cuarenta mil romanos en dos campamentos en la inferior, separados por el pequeño cauce. En ese momento Craso ordenó a algunos de sus hombres ir a buscar madera para terminar las obras cuando estos entablaron combate con los exploradores de Espartaco. Pronto el combate se generalizó ya que ambos bandos solicitaron refuerzos.

La batalla se inició sin que nadie la esperara, pero rápidamente Craso organizó a cada una de sus legiones en tripex acies (una primera línea de cuatro cohortes más dos líneas de tres cada una atrás). Mientras sus enemigos se organizaron en varias unidades para la defensa del campamento. En el combate cuerpo a cuerpo a campo abierto los romanos, más disciplinados y mejor equipados, mostraron su superioridad y los rebeldes empezaron a sufrir terribles bajas.
Finalmente Espartaco atacó con todo un flanco de los romanos pero estos resistieron y cuando intento matar con su propia mano a Craso quedó rodeado de romanos y, probablemente, ahí fue cuando murió. Fue entonces que los romanos empezaron a avanzar subiendo la ladera, arrollando a los esclavos, que fueron empujados contra su campamento para terminar rompiendo filas y huir siendo perseguidos y masacrados.
Batalla del río Silario | ||||
---|---|---|---|---|
la tercera guerra servil | ||||
![]() Últimos movimientos de la guerra: bloqueo de Craso (X), escaramuzas (1) y combate final (2). | ||||
Fecha | Abril del 71 a. C. | |||
Lugar | Río Silario, cerca de Petelia, actual Stongoli, sur de Italia | |||
Resultado | Decisiva victoria romana. | |||
Beligerantes | ||||
| ||||
Comandantes | ||||
| ||||
Fuerzas en combate | ||||
| ||||
Bajas | ||||
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario